La Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP invitó a todas las empresas privadas del país a sumarse a la iniciativa del Gobierno nacional de adelantar el pago de la prima de diciembre con el objetivo de apoyar financieramente los hogares colombianos que se han visto afectados por la pandemia.
Según lo explicó la Federación, en cuanto a impacto para los empleados, este tipo de medidas pueden motivarlos emocionalmente y, además, evita que corran riesgos de salud en las acostumbradas aglomeraciones que siempre tienen los comercios a fin de año y que sigue generando alerta por la presencia, aún, del Covid-19.
Según lo explicó Gladys Vega, presidenta de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, “desde las áreas de Gestión Humana es importante que lideremos este tipo de iniciativas pensando en el mayor bienestar para nuestros colaboradores, además, aportamos al fortalecimiento de la economía del país en un momento en el que necesitamos de la colaboración de todos los sectores”. Así mismo, la Federación señaló que el adelantar la prima y que con ello las personas puedan hacer sus compras navideñas desde noviembre, se les está dando la oportunidad a los empleados para que en las fechas decembrinas compartan más tiempo con sus hijos y sus familias en los hogares, y no en los afanes de las compras de último momento.
Este anuncio de ACRIP, se suma a diferentes agremiaciones, luego del anuncio que hizo hace pocos días el Gobierno nacional en donde decretó que a los empleados públicos se les realizará el pago adelantado de la prima. Algo que, según cifras del Sistema General de Riesgos Laborales para 2019 que calculaba un total de 1,9 millones de ocupados en el sector público a nivel nacional, representaría una inversión previa de $6,4 billones, lo que sin lugar a duda impulsará el comercio anticipadamente.