Acrip Nacional y Ministerio de Trabajo lanzan encuesta para identificar necesidades de talento humano en Colombia

Acrip Nacional y Ministerio de Trabajo lanzan encuesta para  identificar necesidades de talento humano en Colombia

Por medio de un evento virtual, la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, en alianza con el Ministerio de Trabajo, presentaron la primera Encuesta de Identificación de Necesidades de Talento Humano en el país, con el objetivo de descubrir lo que las empresas requieren, actualmente y en el futuro, en torno a sus equipos de trabajo.

La encuesta, que busca la participación masiva del sector empresarial de todo el país, estará vigente a partir de hoy durante un mes en la página web de la Federación Colombiana de Gestión Humana, y las empresas que participen en ella contarán con accesos VIP a los resultados que arroje el estudio.

Según lo afirmó Gladys Vega, Presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, «es una época crucial para reconocer la importancia que tiene el talento humano en las organizaciones. La coyuntura del país y el contexto que vive el mundo actualmente a causa de la pandemia, nos debe movilizar como nación para construir en conjunto las mejores herramientas de productividad y crecimiento, que apalanquen el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial e impulsen la economía del país. Con esta encuesta lograremos identificar los puntos claves sobre los cuales podremos diseñar la hoja de ruta más conveniente para empresas y empleados. Confiamos en la participación activa de todo el sector empresarial para poder obtener una data real y cercana a la realidad que vivimos»

En el evento de lanzamiento, que contó con la presencia del señor Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, se estableció que parte de los objetivos de la encuesta son:

levantar información detallada de las competencias requeridas para cada cargo (actividades, conocimientos, habilidades/destrezas y actitudes), con el fin de realizar la identificación de las necesidades actuales y futuras de talento humano; identificar las principales características de la demanda laboral tales como la experiencia laboral, salarios, las necesidades de capacitación y los requerimientos de educación; e identificar necesidades de formación y brechas de capital humano que sea insumo para el diseño de nuevos programas de formación (tanto de formación para el trabajo, evaluación y certificación de competencias laborales, educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano) o actualizar los programas ya existentes. En una primera fase, la encuesta estará dirigida a los directores de recursos humanos de empresas que se encuentran afiliadas a la Federación Colombiana de la Gestión Humana (ACRIP); y en una segunda etapa, a todas las empresas pertenecientes a otros gremios y asociaciones del sector productivo.