Análisis y Estudios ACRIP

Los análisis y estudios más relevantes para la productividad de su organización, están disponibles para nuestra comunidad.

Personalizamos la investigación para su organización

Es un método sistemático de recopilación y valoración de datos sobre salarios. Este análisis compara las retribuciones de los empleados de una organización con la de otros empleados en puestos similares de otras empresas.

Junto con la lógica retribución económica, el salario emocional es una de las herramientas que puede utilizar la empresa para mejorar la motivación, la implicación y el grado de compromiso de sus empleados; además de ser un elemento de gran ayuda para reducir el absentismo laboral.

Nos referimos al pago en función de las responsabilidades y de lo que aporta cada individuo dentro de la organización, el impacto que su trabajo puede tener en los resultados de la misma. A mayor contribución o impacto, le corresponderá mayor salario, y viceversa.

Una valoración de puestos es un proceso sistemático que sirve para determinar el valor relativo de los diferentes puestos de trabajo y niveles profesionales de una empresa, cuyo objetivo radica en comparar unos puestos con otros para crear una estructura organizativa y salarial que sea justa, equitativa y coherente.

El estudio de cargas de trabajo corresponde a la aplicación de técnicas para la medición de trabajos administrativos que determina la cantidad de personal necesario para la eficiente realización de las tareas que se originan de las funciones asignadas a cada dependencia.

Pretende estudiar y determinar todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada. Este análisis es la base para la evaluación y la clasificación que se harán de los cargos para efectos de comparación.

La Estructura Salarial es un sistema que le permite a las organizaciones establecer una política de remuneración global, la cual puede motivar un incremento en el desempeño del trabajador, principalmente por medio del manejo de sus aumentos.

Las organizaciones son “grupos de individuos vinculados por la intención común de lograr metas” (North, 1990). El análisis organizacional es un procedimiento diagnóstico que ayuda a entender mejor el desempeño de una organización.