ACRIP - Federación Nacional de Gestión Humana
  • Inicio
  • Nosotros
    • Afiliación y beneficios ACRIP
    • Código de Ética ACRIP
    • Registro Web ESAL
  • Salarios
    • Análisis y Estudios ACRIP
  • índice de noticias
  • Alianzas
  • Memorias
  • Gobierno
    • Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    • SENA
  • Blog
  • Eventos
    • 4to Encuentro Internacional de Gestión Humana…
    • 5to Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas…
  • Contacto
    • Política de privacidad
  • $0

Entradas recientes

  • La Reforma Laboral afecta al pequeño empresario y no incentiva la generación de empleo
  • 31 DE ENERO – DÍA NACIONAL DEL EJECUTIVO DE GESTIÓN HUMANA
  • RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES PREVIOS EN SERVICIO AL CLIENTE Y APOYO ADMINISTRATIVO – Ministerio del Trabajo y ACRIP
  • ACRIP recomienda un aumento equilibrado del salario mínimo para el 2023
  • Las 10 habilidades más valoradas en el currículum

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • octubre 2019
    • septiembre 2019

    Categorías

    • Cultura Organizacional
    • Digital
    • Investigación
    • Liderazgo
    • Neurociencia
    • Normatividad
    • Noticia
    • Planeación Estratégica
    • Recursos Humanos
    • Salarios
    • Salud
    • Sin categoría
    • Sostenibilidad
    • Tecnología
    • Teletrabajo

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Estrés y ansiedad, las principales afecciones del trabajo remoto durante la pandemia

    Estrés y ansiedad, las principales afecciones del trabajo remoto durante la pandemia

    Un amplio estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana ACRIP revela, entre otros hallazgos interesantes, cuáles son las principales afecciones de las personas que están trabajando de manera remota.

    1 de cada 2 empresas en Colombia no Sigue leyendo →

    Teletrabajo vs trabajo remoto: ¿existe alguna diferencia?

    Teletrabajo vs trabajo remoto: ¿existe alguna diferencia?

    Para mediados de los 90, existía un paradigma de productividad que promulgaba que la oficina era el único lugar donde el ser humano podía ser realmente eficiente y que, en casa, nuestras capacidades se verían afectadas debido a distractores y Sigue leyendo →

    ¿Cómo tener un equipo de teletrabajo más productivo?

    ¿Cómo tener un equipo de teletrabajo más productivo?

    1. Informar de las nuevas pautas por las que debe regirse el teletrabajador

    Algunas empresas realizan comunicados, otras confeccionan un manual con todo lo necesario, que puede estar adaptado a cada puesto, comunicando el horario que debe cumplir y en Sigue leyendo →

    Cómo afecta la automatización robótica de procesos a los RRHH

    Cómo afecta la automatización robótica de procesos a los RRHH

    En recursos humanos hay varias tareas que son susceptibles de automatización, por eso pueden aplicarse los procesos de RPA. Entre estas tareas están las siguientes: evaluar la relevancia de las candidaturas, clasificar el tipo de peticiones que llegan, determinar incluso Sigue leyendo →

    7 Ventajas y usos del Big Data en Recursos Humanos

    7 Ventajas y usos del Big Data en Recursos Humanos

    1. Conocer el estado de la plantilla casi en tiempo real

    Una de las grandes ventajas de las herramientas digitales es que acortan notablemente los plazos necesarios para recopilar información relevante. Basta con que los empleados vuelquen los datos solicitados Sigue leyendo →

    Neurociencia, una necesidad en los Recursos Humanos

    Neurociencia, una necesidad en los Recursos Humanos

    La relación entre los Recursos Humanos y la Neurociencia necesita de profesionales que la entiendan y apliquen, pero ¿por qué y cómo?

    Cada vez más las empresas entienden la necesidad de prestar la máxima atención a las relaciones internas, la Sigue leyendo →

    • ←
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Contáctenos

    Email : comunicaciones@acripnacional.org
    Línea Administrativa: 320 927 0402
    Línea de Mercadeo: 313 548 1382
    Salarios y Proyectos: 310 493 1444

    Política de protección de la información

    Estados Financieros

    Descarga aquí: Estados Financieros

    Motivo Comunicación Digital

    Abrir chat