¿Cómo gestionar personal en un mundo VUCA?

¿Cómo gestionar personal en un mundo VUCA?

Puede que no puedas escapar a los escenarios VUCA, pero no significa que no puedas usar estas circunstancias a tu favor o usar la gestión de equipos para mitigar sus efectos. El secreto para lidiar con estas situaciones consiste en desglosar cada una de sus partes para ubicarlas y tratarlas una por una.

Contrarrestar la volatilidad con visión de futuro

Mediante este enfoque, vas a necesitar:

1- Aceptar y asimilar el cambio como una fuerza constante y un factor impredecible de tu entorno al cual no debes resistirte.

2- Elaborar un argumento contundente sobre los objetivos del equipo y los valores empresariales para desarrollar una visión clara y compartida sobre el futuro. En este proceso debes asegurarte de establecer metas flexibles para ajustarlas cuando haga falta y gestionar mejor cualquier situación inesperada.

Enfrentar la incertidumbre con entendimiento

Esta adaptación requiere de varios elementos:

1- Tomar una pausa y escuchar lo que pasa en tu entorno. Esto puede ayudarte a desarrollar nuevas formas de pensar y de actuar para lidiar con situaciones VUCA. Revisar y evaluar tu rendimiento para considerar lo que has hecho bien, lo que surgió como algo inesperado y aquello que podrías hacer diferente la próxima vez.

2- Adoptar la inteligencia competitiva como una prioridad para no quedarte atrás. Escucha a tus clientes y mantente al tanto de lo que pasa en el mundo para no perder competitividad.

Experimentar y simular con varios escenarios para saber cómo podrían desenvolverse y cómo podrías actuar en el futuro. Es importante anticiparse a posibles amenazas y tener respuestas para ellas. Puedes usar el gaming, la planeación de crisis o el juego de roles para prepararte.

Reacciona a la complejidad con claridad

De acuerdo a cómo cambiar el mundo: gestión del cambio 3.0, este paso requiere:

1- Comunicarte claramente con tu personal en situaciones complicadas para ayudarles a entender cuál será la dirección de cada equipo.

2-La gestión de equipos e impulsar la cooperación en medio de situaciones VUCA en las que una sola persona podría verse agobiada. Además, el team building resulta ideal para entornos frenéticos e impredecibles.

Combate la ambigüedad con agilidad

En este último paso, la transformación debe estar guiada por acciones como:

1- Promocionar la adaptabilidad, agilidad y flexibilidad con la intención de planificar en tiempos de contingencia para que la organización esté preparada ante la alteración de planes.

2- Contratar, desarrollar y promover a talento que sabe cómo salir adelante en entornos VUCA. Estas personas suelen exhibir diversas competencias, como habilidades blandas, adaptación a situaciones ambiguas y pensamiento complejo.

3- Abrazar otras ideas culturales, como el modelo VUCA alternativo de Kevin Roberts: Vibrant, unreal, crazy y astounding (vibrante, irreal, loco e increíble). Esto describe el tipo de cultura organizacional y la motivación necesarias para afrontar tiempos de incertidumbre.

4- Gestionar a los miembros de tu equipo sin tratar de ejercer un control autoritario. Esto exige que desarrolles un clima colaborativo, que construyas el consenso e incentiven el debate, el desacuerdo y la participación de todos.

5- Recompensar a los integrantes de equipos que muestren agilidad, claridad, entendimiento y visión. Es fundamental hacerles saber a tus colaboradores qué conductas son los más valoradas, destacando acciones arriesgadas y calculadas e innovaciones.

tomado de: https://economiatic.com/