Preocupaciones y desafíos sobre la Reforma Laboral, conclusiones del Foro organizado por ACRIP

Preocupaciones y desafíos sobre la Reforma Laboral, conclusiones del Foro organizado por ACRIP

Este miércoles, 10 de mayo, se llevó a cabo un Foro para debatir las preocupaciones y desafíos sobre la Reforma Laboral, organizado por ACRIP, en el cual participaron distintos empresarios y Gerentes de Gestión Humana del país.

En el marco del Foro se dieron a conocer los recientes resultados de un estudio realizado por ACRIP, en socio con Econometría, donde se destaca, principalmente, la preocupación que tienen los afiliados por los sobrecostes que la Reforma Laboral generaría para las empresas.

En esa línea, se reveló que cerca del 89% de las empresas considera que, de aprobarse la Reforma Laboral, tal cual como fue radicada en el Congreso de la República, los costos laborales se les incrementarían entre un 15% y 30%, lo que a su vez representa que tendrían que hacer reducciones de personal.

Así mismo, otros temas que preocupan al sector empresarial y que se discutieron durante el evento, es la implementación de los recargos nocturnos, dominicales y festivos, los inconvenientes que generaría la generalidad de la contratación a término indefinido, la eliminación de la opción de tercerización, que podría aumentar la informalidad de las empresas, sobre todo de las Mipymes, que representan la mayor parte el tejido empresarial; entre otros temas.

Al finalizar el evento, se realizó un conversatorio que contó con la participación de Juan Pablo López, socio director en López & Asociados; Charles Chapman, socio fundador de Chapman Wilches; Mauricio Olivera, vicerrector administrativo y financiero de la Universidad de Los Andes; Livi Betancur, vicepresidente ejecutiva de Talento Humano de Grupo Bolívar; Juan Solórzano, vicepresidente de Recursos Humanos de Alianza Team; Juliana Morad, directora del departamento de Derecho Laboral de la Universidad Javeriana; y Gladys Vega, presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP.

En el conversatorio, además de las preocupaciones en torno a la Reforma Laboral, también se plantearon los aspectos que se consideran viables y positivos de la misma, como la licencia de paternidad, la oportunidad de restablecer derechos de los trabajadores, entre otros.